Internet, Informática y Tecnología

Cómo compartir una carpeta o archivo en Google Drive

Google Drive

Google Drive se destaca por su capacidad para ofrecer a los usuarios un entorno colaborativo con sus aplicaciones estrella Google Docs y Google Sheets, pero no hay que olvidar que también funciona como una unidad de almacenamiento igualmente con capacidad para trabajar en conjunto o para compartir contenido con terceras personas. Tal vez su principal atractivo es que es una alternativa a Microsoft 364 (Office), pero además es gratuito.

Opciones para compartir una carpeta o archivos

Para compartir una carpeta tenemos que estar seguros de en qué forma deseamos compartirla. El procedimiento es el mismo para carpetas y archivos. De manera predeterminada todos los archivos creados dentro de una carpeta compartida serán compartidos con los mismos permisos, para evitarlo hay que cambiar los permisos individualmente en los archivos que deseamos excluir.

Los roles que se manejan son:

  • Lector: puede leer el contenido.
  • Comentarista: puede leer y comentar el contenido.
  • Editor: puede leer, comentar y editar el contenido, opcionalmente según una opción al momento de compartir, también puede editar los permisos.

Compartir archivos con personas y grupos

Esta opción es la recomendada para compartir recursos con amigos, compañeros, familiares, etc. El rol predeterminado es de Editor.

Obtener vínculo

Restringido (predeterminado)

Si esta opción está seleccionada, significa que tenemos que agregar a las personas con su nombre o correo electrónico en la sección Compartir archivos con personas y grupos para que con el enlace puedan entrar a la carpeta compartida. No es estrictamente necesario compartir el enlace cuando usamos esta opción, ya que al invitar a una persona a editar un recurso nos da la opción de mandarle automáticamente un correo electrónico con los detalles de acceso.

Cualquier persona que tenga el vínculo

Esta opción equivale a un acceso público con o sin cuenta de Google. Cualquier persona que tenga el enlace podrá acceder al recurso compartido mientras la opción se encuentre habilitada. Las personas que no tienen cuenta de Google no pueden participar como comentaristas o editores, únicamente participan como lectores. En esta modalidad el rol predeterminado es de Lector.

Cómo compartir un archivo o carpeta con un usuario en específico

Seleccionamos el elemento y hacemos clic derecho, abrimos la opción Compartir.

Google Drive menu contextual compartir

Nos saldrá una ventana flotante donde debemos agregar el correo electrónico o el nombre de la persona.

google drive compartir con persona

Al agregar a una persona nos aparecerá otra ventana donde podemos elegir el rol del nuevo usuario y se nos mostrará cuál es el recurso compartido. Al final hacemos clic en Enviar. Para que el usuario reciba un correo electrónico con los detalles de acceso del recurso compartido dejamos la marca en Enviar notificaciones a las personas, el mensaje es opcional.

google drive compartir con usuario confirmar

Cómo convertir un archivo o carpeta en público

Para que cualquier persona con el enlace pueda acceder, comentar o modificar el contenido, hacemos clic derecho en el recurso y seleccionamos Compartir.

google drive menu compartir

En la nueva ventana debemos hacer clic en Cambiar a cualquier persona que tenga el vínculo.

google drive comapartir publico

Después elegimos el rol que tendrán todas las personas que accedan al recurso, copiamos el enlace con la opción Copiar vínculo y confirmamos con el botón Listo.

google drive compartir publico confirmar

Cómo saber si un recurso es compartido

En el icono de la carpeta o archivo aparece un icono de la silueta de una persona con fondo blanco, si hacemos clic sobre este y leemos los detalles aparecerán los iconos de las personas y grupos que tienen acceso, y si es de acceso público aparecerá un icono con una cadena que al pasar el cursor por encima mostrará la leyenda: Cualquier usuario de Internet con este vínculo puede ver el elemento.

Google drive carpeta compartida detalles

Conclusión

Como pudimos darnos cuenta, es realmente fácil y flexible, por otra parte, he usado este mismo método en One Drive y simplemente deja mucho que desear. Así que mientras sea "gratis" entre comillas hay que sacarle el máximo provecho porque no todo lo gratis es bueno y en este caso el tipo de colaboración en los documentos es realmente una maravilla.

Contenido relacionado