XAMPP es un paquete que incluye las versiones más recientes de Apache, MariaDB, PHP y Perl, independientemente del sistema operativo, con configuraciones por defecto que nos facilitan ajustar y ejecutar todos los servicios al mismo tiempo. El único problema es que tenemos que actualizarlo constantemente o al menos hasta la versión que sea compatible con el software o proyectos que manejemos. Una consideración que hay que tener en cuenta es que este paquete solo se recomienda para entornos de desarrollo, no está pensado para producción. Para instalar XAMPP en Linux solo tenemos que descargar el archivo ejecutable y ejecutar unos cuantos comandos, este archivo ejecutable es compatible con todos los sistemas operativos tipo Linux (Debian, Ubuntu, Fedora, CentOS, Arch Linux, etc.).
Instalación
Para empezar, descargamos la distribución desde un terminal o manualmente desde la página oficial en la ficha "XAMPP para Linux".
Ya que tengamos el archivo con un nombre similar a "xampp-linux-x64-7.*-installer.run" abrimos una terminal en la misma carpeta y ejecutamos lo siguiente:
chmod 755 xampp-linux-*-installer.run
El comando anterior cambiará los permisos del ejecutable.
Entonces ejecutamos el instalador:
sudo ./xampp-linux-*-installer.run
Hacemos clic en siguiente, en todas las ventanas del instalador gráfico y al final nos aparecerá la siguiente ventana:
Terminamos haciendo clic en "Finish" y nos saldrá la interfaz:
En la pestaña "Manage Servers" podemos gestionar los servicios y sus configuraciones. Si cerramos el gestor los servicios continuarán ejecutándose, y en cuanto reiniciemos nuestro equipo tenemos que volver a iniciar los servicios que necesitemos. Hay que recordar que esta distribución se instala en la carpeta /opt/lampp
.
Usando la interfaz de XAMPP
Para volver a ejecutar la interfaz gráfica en otra ocasión, nos dirigimos a una terminal y ejecutamos el comando:
sudo /opt/lampp/lampp panel
También podemos usar:
sudo /opt/lampp/manager-linux-*.run
Usando XAMPP con comandos en una terminal
Si deseamos manejar los servicios con la terminal, desde cualquier lugar ejecutamos lo siguiente para ver una lista con los comandos admitidos:
sudo /opt/lampp/lampp
Desde ahí podemos reiniciar, detener y recargar cada servicio independientemente o al mismo tiempo, hacer copias de seguridad de los archivos, logs, y configuraciones, o hasta iniciar el panel gráfico. Por último, pero muy importante, con la opción "security" se hace un escaneo de la seguridad de la distribución y su software.
Lista de opciones del ejecutable lampp:
- start inicia todos los servicios.
- startapache inicia solo Apache.
- startmysql inicia solo MariaDB.
- startftp inicia solo ProFTPD.
- stop detiene todos los servicios.
- stopapache detiene solo Apache.
- stopmysql detiene solo MariaDB
- stopftp detiene solo ProFTPD.
- reload recarga todos los servicios.
- reloadapache recarga solo Apache.
- reloadmysql recarga solo MariaDB.
- reloadftp recarga solo ProFTPD.
- restart detiene e inicia XAMPP.
- security revisa la seguridad de XAMPP.
- enablessl activa el soporte SSL para Apache.
- disablessl desactiva el soporte SSL para Apache.
- backup crea una copia de seguridad de la configuración de XAMPP, logs, y archivos de datos.
- oci8 activa la extensión oci8.
- panel inicia el panel de control gráfico de XAMPP.
Preguntas frecuentes y referencias
Podemos encontrar estos mismos pasos y algunas otras preguntas en la sección de preguntas frecuentes de la página oficial.