Después de instalar MySQL ya podemos instalar phpMyAdmin para poder manejar las bases de datos. phpMyAdmin es un gestor con interfaz gráfica que se encarga de manejar las bases de datos, usuarios y estadísticas de un servidor MySQL. La instalación aplica tanto para Debian como Ubuntu...
Contenido reciente
Cómo saber si Google ha penalizado un Sitio Web, Página o Blog
Como todos sabemos, Google es un buscador que indexa Sitios Web mostrando resultados por medio de un algoritmo muy complejo, y en algunas ocasiones puede llegar a penalizar a cualquier Sitio Web si no sigue los estándares o si realiza técnicas engañosas. Para saber si Google ha penalizado de manera...
Cómo puede afectar al SEO el uso de servicios como FeedBurner
FeedBurner fue adquirido hace unos años por Google, y se trata de un servicio gratuito que nos ayuda a mantener a nuestros visitantes con las últimas actualizaciones de nuestros sitios web o blogs. Este servicio se basa en Feeds, mejorando y reemplazando el que tenemos por defecto, y agregando la...
Cómo mejorar el ranking en Alexa Rank de páginas web
Alexa es considerado un sitio web que asigna un ranking específico a cada sitio web, en base a los visitantes que los visitan. Esto significa que es una estimación de cuántos visitantes tenemos. Por dar unos ejemplos, los sitios web importantes obtienen los primeros lugares en el ranking (1,2,3...)...
Cómo instalar PHP 5.4 desde la terminal en Linux - Debian
Actualización: Se desaconseja la instalación de PHP 5.4 o cualquier versión de PHP 5, esta versión ya no cuenta con soporte por parte de PHP ni Debian. En los repositorios oficiales de Debian 9 stretch (oldstable) y Debian 10 buster (stable), se encuentran las versiones de PHP 7.0 en adelante sin...
Cómo instalar MySQL en Linux - Debian o Ubuntu
Para instalar MySQL desde la consola remota (SSH), en Linux, ya sea Debian o Ubuntu, primero debemos de conectarnos como root a nuestro servidor, y si es una instalación local solo ignoramos lo de conectarnos por SSH. En el caso de Ubuntu usamos cualquier otro usuario y anteponemos sudo antes de...
Cómo desactivar los Feeds en WordPress
WordPress es un CMS muy usado, y es muy sencillo de usar, pero a la hora de cambiar algunos ajustes, simplemente no podemos hacerlo desde el panel. Si queremos desactivar los feeds en WordPress sea cual sea el motivo, tenemos que agregar el siguiente código a nuestro functions.php en el Tema que...
Cómo desactivar Intel SpeedStep para aumentar el rendimiento
Recientemente he tenido problemas con la velocidad de mi Laptop, y esto sucede cuando mi equipo tiene mucho tiempo encendido, en la siguiente imagen se muestra como Intel SpeedStep disminuye la velocidad del procesador: Como se observa en la imagen anterior el porcentaje de la frecuencia máxima está...
Optimización y configuración de WordPress a fondo e insana
Nota: La entrada es un borrador por lo que aún no está terminada, puede tener errores de ortografía y gramática. Nota: Los puntos directamente relacionados con WordPress fueron probados con la versión 3.*, no se garantiza que estos funcionen en las versiones más recientes. WordPress...
Primera experiencia con Drupal 7 al desarrollar un sitio completo
Drupal es un CMF o Content Management Framework y no un CMS, esto es porque no solo nos ayuda a gestionar contenido, sino a manejar por completo la forma en que nuestro sitio funciona, activando y desactivando módulos que necesitamos o que no necesitamos. El principio Al principio...