Para instalar MySQL desde la consola remota (SSH), en Linux, ya sea Debian o Ubuntu, primero debemos de conectarnos como root a nuestro servidor, y si es una instalación local solo ignoramos lo de conectarnos por SSH. En el caso de Ubuntu usamos cualquier otro usuario y anteponemos sudo
antes de cualquier comando.
Una vez conectados como root, actualizamos los paquetes en el sistema con apt. Luego ejecutamos lo siguiente en la consola:
apt install mysql-server mysql-client
En la instalación se nos pedirá una contraseña para el usuario root, y es muy importante recordarla y colocar una contraseña fuerte, porque es la principal. Y si vamos a tener varias bases de datos recomiendo agregar usuarios con distintas contraseñas mediante phpMyAdmin.
MySQL por defecto se ejecutará en el puerto 3036, y el archivo de configuración se encuentra en la siguiente ruta:
/etc/mysql/my.cnf
Es importante configurar correctamente MySQL, porque una mala configuración podría usar mucha Memoria RAM, mucha CPU, o funcionar lento. La configuración para un servidor con pocos recursos es muy diferente a la que tendría una configuración de un servidor potente.