Después de instalar MySQL ya podemos instalar phpMyAdmin para poder manejar las bases de datos. phpMyAdmin es un gestor con interfaz gráfica que se encarga de manejar las bases de datos, usuarios y estadísticas de un servidor MySQL.
La instalación aplica tanto para Debian como Ubuntu, en Ubuntu anteponer "sudo" sin comillas a los comandos importantes o que requieran privilegios. Para poder instalarlo, necesitamos acceso como root a la consola, SSH en caso de servidor remoto. Después actualizamos los paquetes con APT y ejecutamos el siguiente comando:
apt-get install phpmyadmin
No recuerdo, pero creo que en la instalación se nos pide la contraseña del usuario "root". Para acceder al panel de phpMyAdmin, debemos ir a la siguiente URL reemplazando 127.0.0.1
por la IP de nuestro servidor, solo si se encuentra en un servidor web o en un servidor remoto:
http://127.0.0.1/phpmyadmin/
Ahí nos pedirá usuario y contraseña, colocamos root y la contraseña de root; y ya podemos crear otros usuarios y bases de datos mediante la interfaz gráfica de phpMyAdmin.