Linux

Pasos para instalar XAMPP en Linux

XAMPP es un paquete que incluye las versiones más recientes de Apache, MariaDB, PHP y Perl, independientemente del sistema operativo, con configuraciones por defecto que nos facilitan ajustar y ejecutar todos los servicios al mismo tiempo. El único problema es que tenemos que actualizarlo constantemente o al menos hasta la versión que sea

Bloquear Intentos fallidos de Login en Drupal con Fail2ban

Para protegernos de los ataques por fuerza bruta contra nuestras instalaciones de Drupal tenemos varias opciones, la primera es usar el módulo Ban y la otra es usando el software Fail2ban que requiere acceso de administrador al servidor donde tengamos instalado el CMS. Primero tenemos que tener configurado Drupal, esto funciona con la versión 7, 8

Categorías: Drupal, Linux

Cómo instalar TeamViewer en Ubuntu o Debian

Instalar TeamViewer en Windows es una de las cosas más fáciles del mundo, incluso podemos usarlo sin instalar, pero para usarlo en Ubuntu y Debian es un poco más complicado principalmente porque en la página para el idioma español en ocasiones no aparece la descarga gratuita (tal vez fue un problema temporal). ¿Por qué instalarlo en Linux? Porqu

Etiquetas: ubuntu, debian, teamviewer
Categorías: Linux

Solución wget "ERROR: The certificate of 'example.com' is not trusted."

Este problema surge por una incompatibilidad entre wget y el certificado SSL de la página, aunque anteriormente pudiéramos haber accedido al archivo o descarga por un navegador web sin problemas. Desconozco los detalles del problema, pero aquí está la solución. //--> //--> Para ello solo tenemos que usar --no-check-certificate en las

Etiquetas: wget
Categorías: Internet, Linux

Ver repositorio de paquete instalado en Debian y Ubuntu

Cuando manejamos varios repositorios en una instalación de Debian o Ubuntu, nos limitamos a instalar paquetes, y a lo largo del tiempo simplemente perdemos la noción del origen de cada paquete. Un ejemplo en el que nos podría ayudar saber de qué repositorio proviene un paquete es cuando hacemos limpia de repositorios. Por ejemplo, también se puede

Etiquetas: debian, ubuntu, apt
Categorías: Linux

Actualizar Kernel a última versión en Ubuntu y derivados

Ubuntu y sus derivados como Linux Mint, Kubuntu, Xubuntu, etc., se conforman por una lista de paquetes estables y probados por la comunidad. Por esto normalmente ni teniendo la última versión de Ubuntu podemos obtener la más reciente versión de algunos elementos como lo es el Kernel de Linux. La herramienta que vamos a usar se llama Ukuu (Kernel

Etiquetas: ubuntu
Categorías: Linux

Actualizar paquetes de software en cualquier versión de Debian

Debian es un sistema operativo Linux muy utilizado en servidores web, a pesar de ser muy amigable, todos necesitamos un empujón para entender su funcionamiento. Como la mayoría de los servidores no tienen interfaz gráfica, ya que no es recomendado ni necesario tenerla, tenemos que usar la terminal o consola para realizar todos los ajustes e

Etiquetas: debian, apt, aptitude, apt-get
Categorías: Linux

Cómo instalar phpMyAdmin en un servidor Linux

Después de instalar MySQL ya podemos instalar phpMyAdmin para poder manejar las bases de datos. phpMyAdmin es un gestor con interfaz gráfica que se encarga de manejar las bases de datos, usuarios y estadísticas de un servidor MySQL. //--> //--> La instalación aplica tanto para Debian como Ubuntu, en Ubuntu anteponer "sudo" sin comillas a

Etiquetas: debian, mariadb, mysql, ubuntu
Categorías: Linux, Software y Apps

Cómo instalar PHP 5.4 desde la terminal en Linux - Debian

Actualización: Se desaconseja la instalación de PHP 5.4 o cualquier versión de PHP 5, esta versión ya no cuenta con soporte por parte de PHP ni Debian. En los repositorios oficiales de Debian 9 stretch (oldstable) y Debian 10 buster (stable), se encuentran las versiones de PHP 7.0 en adelante sin necesidad de usar repositorios no oficiales. V

Etiquetas: debian, php, php-5

Cómo instalar MySQL en Linux - Debian o Ubuntu

Para instalar MySQL desde la consola remota (SSH), en Linux, ya sea Debian o Ubuntu, primero debemos de conectarnos como root a nuestro servidor, y si es una instalación local solo ignoramos lo de conectarnos por SSH. En el caso de Ubuntu usamos cualquier otro usuario y anteponemos sudo antes de cualquier comando. //--> //--> Una vez

Etiquetas: debian, ubuntu, mysql
Categorías: Desarrollo Web, Linux