Nano es el editor de textos plano para terminal más sencillo de utilizar, es de código abierto y viene preinstalado en algunos sistemas operativos Linux. Es conocido por ser amigable con el usuario, incluso se puede usar sin la necesidad de leer manuales. Con plano hago referencia a que el texto no...
Linux
Agregar extensión JSMin para PHP en Debian y Ubuntu
Cuando se trata de minificar archivos JavaScript hay variedad de software para elegir, pero que tengan un buen rendimiento, JSMin se lleva la delantera por estar disponible como una extensión de PHP. Actualmente es compatible con PHP 7.*, y la compilación es bastante sencilla. La única recomendación...
Agregar extensión Brotli para PHP en Debian y Ubuntu
El algoritmo de compresión Brotli creado por Google ya tiene algunos años en uso, aunque con una adopción lenta por parte de los servidores siendo que sí ofrece una gran mejora en cuanto al uso de Gzip y Deflate. A continuación les mostrare como compilar la extensión para PHP de Brotli, que no hay...
Nginx agregar soporte para Brotli en Debian y Ubuntu
En esta guía estaré explicando como compilar el módulo Brotli para Nginx, un algoritmo de compresión desarrollado por Google, como alternativa a Gzip y Deflate. La razón de compilar el módulo es que Nginx no ha dado soporte oficial a la versión de código abierto, siendo que en su versión Nginx Plus...
Actualizar paquetes de software en cualquier versión de Debian
Debian es un sistema operativo Linux muy utilizado en servidores web, a pesar de ser muy amigable, todos necesitamos un empujón para entender su funcionamiento. Como la mayoría de los servidores no tienen interfaz gráfica, ya que no es recomendado ni necesario tenerla, tenemos que usar la terminal o...
Cambiar de usuario en Linux desde la Terminal
Cuando usamos la Terminal en Linux lo más común es que estemos conectados con un usuario sin muchos privilegios, y en muchos casos surge la necesidad de utilizar el usuario root, por lo tanto usamos "sudo" para obtener un poco de magia, y el problema es que si lo queremos usar directamente en los...
Equivalente del comando ipconfig en Linux
Si hablamos de Windows y su gestión de redes, tenemos unos cuantos comandos que la mayoría conocemos, como el comando ipconfig que se encarga de administrar la configuración IP de Windows. Ahora en cuanto a Linux la cosa es un poco diferente pero muy parecida. Los comandos que podemos usar en Linux...