Si has llegado hasta acá es muy probable que en más de alguna ocasión hayas escuchado o leído sobre el IMEI y estás en busca de respuestas. El IMEI está relacionado estrechamente con los teléfonos celulares y su conexión con la identificación de cada uno de ellos.
¿Qué es el número IMEI?
Un número IMEI (International Mobile Equipment Identity) o por su significado en español “Identidad de Equipo Móvil Internacional” es un conjunto de 15 números globales únicos. Estos son asignados a cada uno de los dispositivos celulares sin importar marca o características.
Estos 15 dígitos sirven para identificar un dispositivo. Una de las enormes ventajas de poseer un número IMEI es el poder restringir que un teléfono móvil sea utilizado por otra persona o compañía telefónica si se ha perdido o ha sido robado. Cada fabricante ya sea Android (Samsung, LG, Motorola, etc.) o los modos de iPhone asignan un número IMEI único a sus dispositivos para poder identificarlos. Este número se mantiene hasta que el celular haya dado su vida útil. Más allá de ser un número para identificar cada celular, el IMEI es una herramienta esencial para la seguridad de cada dispositivo. Es por esta razón que es necesario saber cómo usarlo.
¿De qué forma puede servirnos el IMEI?
Uno de los principales objetivos de asignar un código IMEI a cada celular es poder utilizarlo para bloquear todo tipo de redes entrantes. Es decir, a través del IMEI, las operadoras son capaces de ubicar un dispositivo y bloquear el acceso a las redes y datos telefónicos. De hecho, es debido a esto que las operadoras recomiendan reportar nuestro celular en caso de robo. Por fortuna, saber el número IMEI de un celular es una tarea muy sencilla. Muchos fabricantes colocan este número en el compartimiento de la batería, justo debajo de ella. Sin embargo, existen muchos modelos de celulares que no permiten acceso a la batería. En este caso, se puede tener acceso al IMEI simplemente marcando la secuencia *#06# sin necesidad de estar conectado a una red.
Si posees un iPhone es tan sencillo como ir al menú de configuración, luego a General y finalmente la opción “Acerca de”. Del misma manera, en Android, basta con ir a las configuraciones y luego buscar la opción “acerca del teléfono”.
El uso del IMEI ha sido de enorme beneficio para ayudar a bloquear, en conjunto con las compañías de telefonía, aquellos teléfonos con reporte de robo.