Internet, Informática y Tecnología

Arreglar la conexión a Internet cuando se pone lenta o no carga

Muchas veces al navegar por Internet notamos que nuestra conexión a Internet anda muy lenta o nos aparecen errores de página no encontrada, esto principalmente se puede deber a varias razones; aquí está una lista de los problemas y sus posibles soluciones, ya que la mayoría de las veces los problemas se pueden arreglar y no tenemos porque sufrir cuando existe una solución.

Si las páginas web no cargan puede ser porque (los puntos están después de la lista):

  1. Nos están robando Internet
  2. Los DNS están saturados (ocupados)
  3. Hay otros procesos utilizando Internet
  4. Los otros ordenadores de la Red utilizan Internet

1.- Nos están robando Internet.

En este caso lo que podemos hacer es ponerle contraseña a nuestro Modem/Router con seguridad WAP o WEP, utilizando símbolos y mezclas entre mayúsculas, minúsculas y números. Hoy en día es muy fácil hackear un WiFi, por lo que recomiendo al menos hacer que los hackers duren horas y se aburran de tratar de sacar la contraseña al colocar una contraseña fuerte.

2.- Los DNS están saturados (ocupados).

Normalmente con servicios como Infinitum de Telmex o Telnor surge el problema que en las horas de mayor uso las páginas no cargan y es debido a que los servidores que se encargan de decirle a nuestro navegador web cuales son las direcciones IP de cada sitio web están muy ocupados; la solución aquí sería utilizar los DNS de Google, que son:

  • 8.8.8.8
  • 8.8.4.4

Al utilizar los DNS de Google se nota un gran aumento en el rendimiento al cargar un sitio web y por propia experiencia recomiendo usarlos, pero hay ocasiones en las que es mejor utilizar los que nuestro proveedor de Internet (ISP) nos proporciona automáticamente.

3.- Hay otros procesos utilizando Internet.

Cuando tenemos la costumbre de instalar muchos programas, este podría ser el problema. Al momento de instalar algunos programas, estos de forma predeterminada se actualizan automáticamente y con el tiempo este tipo de programas se van sumando agotando el ancho de banda de nuestra conexión a Internet y la manera de acabar con esto algunas veces es modificando los ajustes de los programas para que no se actualicen automáticamente, un ejemplo son los antivirus: Que para funcionar y detectar los nuevos virus necesitan de actualizarse periódicamente, pero no necesariamente ya que se podría elegir la opción de "solo verificar si hay actualizaciones y dejarme elegir cuando descargar" y al hacer esto notaremos la diferencia, aunque hay programas muy intrusivos como Google Chrome y toda su gama de programas que se actualizan automáticamente sin preguntarnos si así lo deseamos o no, la única manera de evitar esto sería con algunos conocimientos avanzados, un task killer (Eliminador de procesos), y un selector de programas al inicio.

4.- Los otros ordenadores de la Red utilizan Internet.

A veces compartimos Internet en un hogar o establecimiento y lo único que nos queda es pedir amablemente que no descarguen tanta música porque nosotros que solo queremos navegar un poco en Internet somos los que pagamos las consecuencias. La solución aquí sería limitar la velocidad de descarga de cada ordenador, para hacer esto se necesitan conocimientos medios/avanzados en manejo de Redes y acceso al Router o Modem; ejemplo: Si contamos con 10Mb de conexión a Internet, y compartimos Internet con 4 usuarios más, por medio de la tecnología QoS (Calidad de servicio, Quality of service en inglés) podemos limitar la conexión de cada usuario a 1 Mb o 2 Mb, y así no tendríamos tantos problemas para navegar por Internet.

Esto es todo y cualquier duda no pueden comentar.

Contenido relacionado