Internet, Informática y Tecnología

Probando Laragon, el entorno de desarrollo web más sencillo

Laragon logo

En el mundo del desarrollo web siempre es bienvenido un entorno de desarrollo web local que aporte alguna característica nueva, tal es el caso de Laragon, que parte de su enfoque es ser rápido, ligero, fácil de usar y fácil de extender.

Laragon logo

Paquetes

Laragon es compatible con el siguiente software:

  • Apache
  • Nginx
  • MySQL
  • PHP
  • phpMyAdmin
  • Redis
  • Memcached
  • Node.js
  • Npm
  • Yarn
  • Git

Instalación

El instalador básicamente es tan fácil como: “Siguiente”, “Siguiente”, marcamos lo que necesitamos y finalizamos. Al momento de la instalación podemos elegir entre Apache y Nginx o ambos, así como el puerto para cada aplicación. Lo podemos descargar aquí.

Gestión

En el panel tenemos las acciones más comunes como “Iniciar Todo”, “Web”, “Base de Datos”, “Terminal” y “Root”. Cuando hacemos clic en “Base de Datos” se abre el software HeidiSQL que ya viene incluido y configurado para gestionar nuestra instancia local de MySQL. En “Terminal” contamos con un emulador de terminal Linux llamado ConEmu que inicia en el directorio web local de manera predeterminada. Finalmente, con la acción “Root” abrimos el explorador de archivos de Windows en el lugar donde se encuentran los archivos web.

Configuración

Además de tener páginas web, en muchos casos es necesario realizar configuraciones extras para maximizar la compatibilidad de nuestras aplicaciones web. En el menú contextual o en el botón que en lo personal es difícil de ver llamado “Menú” con un tono gris claro justo arriba a la izquierda, podemos ver varias opciones de configuración rápidas o podemos editar archivos de configuración completos. Por ejemplo, si decidimos editar el archivo php.ini este se abrirá con Notepad++ que también viene instalado por defecto. En este mismo menú podemos activar y desactivar las extensiones de PHP con una casilla de verificación al alcance de un solo clic.


Existen muchas más opciones, pero tratare de abarcar solo lo que más me llama la atención.

Laragon menú

Instalador automático de aplicaciones

En el menú bajo el nombre “Creación rápida de sitios web” podemos:

  • Crear sitios web en blanco.
  • Instalar Drupal 8.
  • Instalar WordPress.
  • Instalar Symfony.
  • Instalar Laravel.

Hay que mencionar que es configurable, por lo que no debe ser mayor problema instalar versiones más recientes.

Herramientas disponibles

Como ya mencioné anteriormente, viene con algunas herramientas necesarias para un desarrollo rápido y la elección es muy acertada en mi opinión:

  • Logs Viewer (TrailBlazer)
  • Notepad++
  • WinSCP
  • Putty
  • Netstat

Las herramientas son portables por lo que si ya tenemos alguna instalada en nuestro sistema no habrá ningún problema y funcionaran de manera independiente.

Lo más destacado

  • Es realmente fácil de usar y configurar.
  • Es compatible con múltiples versiones de las aplicaciones.
  • Ya viene con herramientas integradas en el subsistema de Laragon.
  • Es compatible con SSL.
  • Configuración automatizada de hosts virtuales.
  • Las guías para agregar versiones extra están disponibles con enlaces desde la misma interfaz.
  • No usa los “servicios de Windows” para controlar el software.

Lo que puede mejorar

  • No incluye las últimas versiones estables de los paquetes de software
  • No viene con MariaDB, al menos no al momento de instalar desde el paquete completo.
  • Viene por defecto con PHP 7.2, que ya es algo antigua pero probablemente se incluya por compatibilidad.
  • El instalador automático de aplicaciones viene con versiones no tan recientes.

 

Etiquetas

Contenido relacionado