Existen o existimos diseñadores que hacen de Internet posible por medio de la interactividad en las páginas web. Pero a lo largo del tiempo nos olvidamos del usuario y solo queremos hacer que nuestro diseño se vea bonito sin importar el rendimiento.
Aquí está una serie de puntos y/o consejos que hay que tener en cuenta:
- Diseño limpio y sencillo para leer. Esto verdaderamente define el tiempo que durará un usuario en el sitio.
- Utilizar pocos colores (no el arcoíris completo). No a todo el mundo le gustan los payasos.
- No usar tonos chillones de colores. Existe una manía para algunos de usar tonos que no encajan, y para unos es irritable leer con ciertos tonos, sobre todo rojo chillón y azul chillón.
- Compatibilidad entre navegadores web. Siempre debemos revisar que nuestro sitio web se vea igual en todos los navegadores web, aunque es aceptable que no lo podamos lograr para versiones viejas de Internet Explorer.
- Tamaño de la pantalla de cada usuario. Muchos diseñan páginas para pantallas enormes, sin tener en cuenta que existe un gran número de usuarios que no poseen pantallas grandes para navegar en Internet.
- Tamaño de los elementos. Este factor es importante mantenerlo al mínimo posible, si reducimos el tamaño por ejemplo de las imágenes, el sitio tardará en cargar menos, y esto será agradable para los usuarios.
- Usar la cantidad más baja de imágenes posibles. Aunque usar imágenes es bueno, si se usan en exceso pueden alentar la interacción con los usuarios.
- No usar Flash o contenido que requiera el uso de plugins. El uso de Flash normalmente es bueno en ciertos casos, pero cuando no es necesario, hay que evitarlo.
- No usar música de fondo con reproducción automática. Son pocos los que hacen esto, pero existen todavía los que agregan música de fondo a sitios web, y ciertamente es muy molesto entrar a una web y que sin consentimiento reproduzca música, a menos claro que la página en sí, trate de música.
- Fuente/Letra legible y con un tamaño normal sin exagerar. Hay que ser profesionales, y hay que tratar de que sea muy sencilla la lectura de texto.
- Evitar el uso de scripts JS. Muchos scripts JS son útiles, pero si no son necesarios es mejor no darnos el lujo de utilizarlos inadecuadamente o para fines ridículos.
Esto es todo y espero que piensen en todo esto los diseñadores.