Internet, Informática y Tecnología

Indexar contenido más rápido en Google con Google Webmaster Tools

Muchas veces cuando creamos contenido nuevo, Google puede tardar algunas horas, incluso esas horas pueden convertirse en días para indexar nuestro nuevo contenido en los resultados de Google. Principalmente las desventajas con respecto a que Google tarde mucho en indexar nuestro contenido, son las siguientes:

  1. Si un sitio web tercero nos copia contenido por medio de nuestro Feed, probablemente Google lo rastree primero, y tome en cuenta nuestro contenido como contenido copiado, degradando nuestro contenido.
  2. Nuestro contenido ya no es nuevo, por ejemplo, si publicamos noticias o notas del momento, sería un desperdicio que Google nos indexara tarde, perdiendo una posibilidad ante tráfico de este tipo, que normalmente son eventos, juegos deportivos, etcétera.
  3. Si Google no nos indexa rápidamente, significa que no le toma mucha importancia a nuestro contenido, por consecuencia, no es considerado buen contenido, o procede de un sitio no muy relevante.

¿Cómo logro que Google me indexe más rápido?

Ahora la razón de esta entrada, para indexar contenido en Google solo a minutos de ser publicado, utilizaremos la herramienta Google Webmaster Tools o Herramientas para webmasters de Google (Necesitamos verificar nuestros sitios web). En la página principal seleccionamos el sitio en el que se encuentra el nuevo contenido, en la barra lateral izquierda abrimos la opción desplegable "Rastreo", y hacemos clic en la opción "Explorar como Google".

Nos aparecerá un cuadro de texto, con un formato parecido a este:

http://www.example.com/[______________][Web^][Recuperar]

Ahí colocamos la URL del contenido nuevo que queremos que sea indexado, por ejemplo:

http://www.example.com/[mi-nuevo-contenido/][Web^][Recuperar]

Hacemos clic en Recuperar. Según el estado de nuestro servidor, en la parte de abajo aparecerá una lista con las URL que enviamos anteriormente, ordenadas por la fecha en la que se rastreo. En la columna "Estado de solicitudes de rastreo", verificamos que aparezca una palomita verde y la palabra "Correcto", hacemos clic en esta misma palabra, y se nos mostrará el código obtenido de nuestro contenido junto con el tiempo que Google tardo para obtener el contenido.

Si no existe ningún problema, regresamos a Explorar como Google, y en el contenido que verificamos justo a la derecha del enlace "Correcto", hacemos clic en la opción "Enviar al Índice", a no ser que aparezca en su lugar "URL enviada al índice" (En este caso ya enviamos previamente el contenido), y en el mensaje que nos aparece hacemos clic en "Aceptar". Google nos mostrará con un mensaje si el envío fue exitoso, y de aquí en adelante podemos usar esta herramienta para rastrear contenido nuevo.

Las limitaciones de la herramienta son 500 solicitudes de rastreo al mes y no sigue redirecciones (Tenemos que usar la URL exacta), así que hay que aprovecharla bien. Después de enviar nuestro contenido de esta forma, sólo tomará minutos que Google muestre nuestro contenido en los resultados de búsqueda.

Categorías
Etiquetas

Contenido relacionado