WordPress continúa siendo un gran CMS para blogs, con una gran comunidad que lo desarrolla continuamente agregando nuevas características, algunas muy útiles y en algunas ocasiones otras casi inútiles.
En ocasiones muestra elementos que no nos sirven en un blog, y a veces es mejor desactivarlos, tal es el caso de los shortlinks, que vienen siendo URL cortas que redirigen a la URL principal de cada entrada en nuestro sitio, en caso de tener los permalinks activados, y esto solo es mostrado a los buscadores o robots que rara vez le son útiles a un ser humano. Solo recomiendo dejarlos activados en el caso de los que tengan sitios con URL muy largas, por ejemplo:
https://example.com/esta-es-la-url-de-mi-sitio-web-en-wordpress-generado-el-dia-martes/
En cualquier otro caso es mejor desactivar los shortlinks y para ello solo tenemos que crear un Plugin o en el functions.php de nuestro Theme agregamos el siguiente código PHP:
<?php
# Elimina el shortlink del HTML.
remove_action( 'wp_head', 'wp_shortlink_wp_head', 10, 0 );
# Remove WP 3.* shortlink
function empty_shortlink($shortlink, $id, $context, $allow_slugs) {
return null;
}
add_filter( 'get_shortlink', 'empty_shortlink',10,4);
Al momento de guardar los cambios veremos que en el código HTML ya no aparece el meta rel="shortlink"
, y en la cabecera de respuesta HTTP desaparecerá el elemento Link: ….